Resumen semanal NBA: El tirador

Fuente: capecodtimes.com

CONFERENCIA ESTE

Sin la posibilidad de sumar puntos fáciles bajo canasta, Washington deja ir el partido rápidamente. Lo solucionan en el siguiente enfrentamiento, poniendo orden en el juego para aprovechar su superioridad física. Si los Hornets no son capaces de sumar anotación en la zona contraria, ni de frenar los puntos fáciles de su adversario, la derrota es clara. Encuentran la solución siendo agresivos en la defensa, así consiguen atacar en transición y se llevan la victoria. Cuando Miami se encuentra una defensa compacta, y no defiende con la intensidad necesaria para no permitir tiros liberados con facilidad, la derrota es clara. Desde un ataque bien trabajado, para aprovechar su superioridad bajo canasta, y con una defensa bien estructurada para no permitir canastas bajo su aro, los Sixers vencen en California. El resultado cambia en Arizona donde, ante una fuerte presión sobre el balón, abusan del bote y la acción individual. Orlando se muestra muy activo en las ayudas para cerrar su zona y, como los tiros abiertos entran, remonta un marcador adverso. Sin embargo, en su desplazamiento a la otra conferencia, la defensa no puede frenar a un ataque bien repartido y, como su ofensiva se estrella contra una defensa cerrada, la derrota es clara. Y vuelven a perder en el retorno a su hogar, al dejar escapar una clara ventaja al confiar las decisiones finales a su base sin apenas dar un pase. Los Pistons hacen de su búsqueda del balón en defensa su principal arma ofensiva y, a base de correr, desbordan a su adversario para lograr un cómodo triunfo. No van tan bien las cosas cuando las ansias por anotar llevan a la precipitación. Indiana pierde un balón decisivo de forma absurda botando en su campo, y concede el rebote ofensivo en la posesión final, para dejar escapar un partido casi decidido faltando treinta segundos por jugarse. Cuando el equipo es arrasado en las zonas por un juego interior superior, que intimida y le quita el rebote bajo su canasta, la visita al Oeste se convierte en una pesadilla. Y no van mejor las cosas en el retorno a su conferencia porque, a su inferioridad bajo canasta, se le une una gran facilidad para perder el balón. Los Nets tienen un excesiva dependencia de sus estrellas y  eso provoca que, llegando el final del partido, se acumulen las pérdidas de balón si su rival se pone agresivo ante sus acciones individuales y, como tampoco dan frenado un ataque bien repartido, la visita a Tennesee acaba en derrota. Un día más afortunado de sus estrellas, y con una intensidad defensiva muy diferente, logran la victoria en su regreso al Este. Naturalmente, en cuanto sus anotadores principales no están tan acertados, caen ante un oponente que cierra su zona con contundencia.

Fuente: slamonline.es

Atacando en velocidad con un buen reparto del balón, y con su mejor defensa de ayudas para cerrar su zona, Boston apaliza a su rival. Los Hawks necesitan de su mejor defensa de ayudas, y de acierto exterior, para levantar un partido mal enfocado. Siendo incapaces de frenar los ataques en transición de su rival y, con su ataque sufriendo para conservar la posesión ante una defensa agresiva, la derrota georgiana es clara. Chicago se ve inferior en las zonas y no puede competir el partido. Y al salir de su conferencia, y no poder contar con DeMar DeRozan, su ataque se queda frenado cuando la defensa contraria se cierra y se le va un partido igualado. No tardan en recuperarse, en su regreso al Este, mostrando su defensa más compacta y encontrando en el retorno de su escolta un añadido para conseguir la anotación necesaria para vencer. Ante los problemas para circular el balón, y en un partido sin Julius Randle, los Knicks se aceleran con acciones individuales y, como no dan frenado a un ataque equilibrado, dejan ir un marcador favorable. Siendo más compactos en su defensa, y repartiendo más el juego, la victoria es neoyorquina.  Cleveland se ve superado por un equipo más contundente en las zonas y se lleva una derrota clara. Pese a no contar con Khris Middleton, los Bucks sacan su mejor versión de equipo para imponerse bajo los aros y ganar cómodamente. Todo va peor en su desplazamiento al Oeste porque, aunque su quinteto titular ya está recuperado, se ven superados por un equipo más agresivo bajo canasta. Desde su mayor intensidad, y su mejor juego de conjunto, Toronto logra un triunfo importante y dan una alegría a OG Anunoby en su retorno a la competición.

Jugador de la semana: Immanuel Quickley, Obi Toppin (Knicks), Deni Avdija (Wizards), Derrick White, Payton Pritchard (Celtics), Isaiah Thomas (Hornets), Chris Boucher, Thaddeus Young, Precious Achiuwa (Raptors), Serge Ibaka, Pat Connaughton, Jevon Carter (Bucks), Bogdan Bogadnovic (Hawks)

Coach: James Borrego (Hornets), Tom Thibodeau (Knicks), Ime Udoka (Celtics), Wes Unseld Jr (Wizards), Mike Buldenhozer (Bucks), Nick Nurse (Raptors), Nate McMillan (Hawks), Glen Rivers (Sixers)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Miami1 48 28 27-12 21-16 30-16 11-2
Milwaukee2 46 28 26-12 20-16 28-18 10-3
Philadelphia3 46 28 21-16 25-12 27-17 6-9
Boston4 47 29 26-12 21-17 30-17 9-7
Chicago5 43 32 26-10 17-22 28-19 10-5
Toronto6 43 32 20-16 23-16 27-20 9-5
Cleveland7 42 33 24-14 18-19 25-21 9-6
Brooklyn8 39 36 16-20 23-16 27-19 9-6
Charlotte 39 37 20-19 19-18 23-23 6-7
Atlanta 38 37 24-14 14-23 23-24 8-6
Nueva York 34 42 16-21 18-21 19-27 4-10
Washington 32 42 19-18 13-24 23-23 6-7
Indiana 25 51 16-22 9-29 11-36 2-13
Detroit 20 55 12-26 8-29 16-31 5-9
Orlando 20 56 10-27 10-29 10-36 2-11

 

CONFERENCIA OESTE 

En Florida, y ante una fuerte presión sobre el balón, Golden State se precipita en los ataques finales y deja ir un partido dominado. Lo solucionan, sin salir del Estado, mostrando un ataque más paciente para encontrar tiros abiertos y sacar rendimiento a su compacta defensa. Un ataque inteligente, y con su mejor versión defensiva para compactar su defensa y robar balones importantes, el banquillo de los Pelicans rompe el partido en noventa segundos y deja la victoria en casa. Su siguiente partido no tiene un resultado tan afortunado porque, ante una zona, el ataque se atasca en un mar de dudas y el arreón final se queda corto. Houston se acelera en su ofensiva y, como su defensa no dan contenido a un equipo con un físico más potente, lo paga con una contundente derrota. Con un poco más de paciencia para encontrar una mejor posición de lanzamiento, y siendo ellos los superiores físicamente, la victoria tejana no se escapa. Para vencer con contundencia a un rival sencillo, los Spurs sólo deben mostrar su mejor versión de conjunto en ambos lados de la pista. Memphis consigue vencer, pese a no contar con Ja Morant, subiendo la presión defensiva para robar el balón y teniendo una buena selección de tiro en los minutos finales. Aprovechando su superioridad física con un ataque inteligente, y teniendo la intensidad defensiva necesaria ante un ataque precipitado, los Mavericks superan la baja de Luka Doncic con facilidad. Curiosamente, en el retorno de su jugador franquicia, el equipo tejano pierde el control de las zonas y el partido. Sacramento sale con vida de una situación complicada en el Este, siendo más intensos que su rival para remontar un partido casi perdido. Desde una defensa bien estructurada que no permite canastas fáciles, y con un ataque bien trabajado, los Suns se llevan la victoria.

Fuente: fanbuzz.com

Ante una defensa bien posicionada, que busca el balón cuando se decide el partido, y no pudiendo frenar a un ataque bien trabajado los Timberwolves no pueden ganar. Todo cambia cuando cierran su zona para no permitir canastas fáciles y su ataque encuentra el equilibrio. Claro que no tardan en volver a perder, en Massachusetts, al perder el balón con facilidad ante una defensa presionante. Denver impone su presencia bajo los aros y, metiendo los triples importantes, resuelven a su favor un final que se había complicado. Todo cambia si su defensa no puede frenar a un ataque equilibrado porque, en cuanto el rival sube las líneas de presión, los balones perdidos se convierten en una rémora insalvable. No pudiendo contener las llegadas bajo su canasta, y con el ataque sufriendo al no tener puntos fáciles sin LeBron James, los Lakers no pueden ganar. Permitiendo a su rival meter cuatro de cada cinco tiros realizados durante un cuarto, Utah no puede vencer en Massachusetts. Y tampoco sorprende la paliza recibida puesto que, a su incapacidad para frenar los ataques en transición de su oponente, se suman los problemas para anotar bajo la canasta contraria. Ese problema ofensivo se repite en el retorno a su conferencia donde, además, se suma la desprotección de su aro al no poder contar con Rudy Gobert para caer con estrépito. Cuando los Clippers no controlan las zonas, la derrota es inevitable. No pudiendo frenar a un ataque  bien repartido, y chocando contra un muro defensivo cuando se aproxima a la canasta contraria, Portland no puede vencer. Los Thunder muestran su mejor versión de equipo para vencer. Sin embargo no tardan en volver a tropezar ya que, en un final apretado, la defensa concede demasiado y el ataque duda y pierde balones importantes.

Jugador de la semana: De Anthony Melton, Kyle Anderson, Brandon Clarke (Grizzlies), Donte DiVicenzo (Kings), Kenyon Martin Jr, Josh Christopher, Dennis Schroder, Alperen Sengun (Rockets), Maxi Kleber, Spencer Dinwiddie (Mavericks), Landry Shamet (Suns), Zach Collins, Josh Richardson (Spurs), Trey Murphy III (Pelicans), Lindy Waters III, Olivier Sarr (Thunder), Nah´Shon Hyland, DeMarcus Cousins (Nuggets)

Coach: Monty Williams (Suns), Jason Kidd (Mavericks), Stephen Silas (Rockets), Taylor Jenkins (Grizzlies), Mark Daiegnault (Thunder), Alvin Gentry (Kings), Greg Popovich (Spurs), Willie Green (Pelicans), Mike Malone (Nuggets)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Phoenix1 61 14 31-8 30-6 36-9 8-4
Memphis2 53 23 28-10 25-13 33-14 9-5
Golden State3 48 28 29-9 19-19 28-18 10-3
Dallas4 46 29 26-12 20-17 33-16 13-2
Utah5 45 30 26-11 19-19 29-16 13-1
Denver6 45 31 22-15 23-16 27-20 6-9
Minnesota7 43 33 25-13 18-20 29-20 11-4
L.A.Clippers8 36 39 20-16 16-23 21-26 7-7
Nueva Orleans 32 43 18-21 14-22 21-24 6-9
L.A.Lakers 31 43 20-18 11-25 16-28 3-11
San Antonio 31 44 14-23 17-21 21-24 6-8
Portland 27 48 17-22 10-26 11-34 1-13
Sacramento 27 49 16-23 11-26 17-29 5-8
Oklahoma City 22 53 10-27 12-26 15-32 5-9
Houston 20 55 11-25 9-30 11-37 3-12

 

Acerca de lastrado

Colaborando en http://www.theflagrants.com/ con resúmenes semanales de NBA y pequeñas historias
Esta entrada fue publicada en baloncesto, deportes, NBA y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.